Donaciones
Nuestro crecimiento en numero de niños y adultos mayores ha sido posible gracias a personas como tu! Que confiaron en nosotros, gracias por ayudarnos a hacer una diferencia en la vida de muchos niños y adultos mayores.
Educando Corazones: Contribuyendo con un aporte económico mensual o anual puedes convertirte en padrino de un niño para que pueda seguir su educación básica regular en los nidos solidarios garantizando educación, textos escolares, recreación y deporte, pero más importante aún, estar al tanto de sus avances, su desarrollo y el mejoramiento de su calidad de vida.
Donación para Nidos Solidarios: s/30 o s/60 soles mensuales.
Nro de cuenta de nidos :
Banco BCP
Cuenta Soles
193-1737382012
CCI: 00219300173738201219
Cuenta Dólares:
193-1060314151
CCI: 00219300106031415115
E-mail : [email protected]
Adopta un abuelito: Procura satisfacer las necesidades básicas de un anciano en estado de abandono y ayudarlo a conseguir condiciones dignas en la última etapa de su vida. Con un aporte mensual o anual se puede lograr que un anciano en abandono recobre la esperanza y la sonrisa. En el Albergue San Lucas, garantizamos no solo la vivienda o alimentación; si no también asistencia en la salud y asistencia espiritual.
Donación para Albergue de Ancianos de s/50 o s/100 soles mensuales.
Nro de cuenta albergue:
Banco BCP
Cuenta Soles:
193-11667903059
CCI: 00219311166790305916
Cuenta Dólares:
193-1060314151
CCI: 00219300106031415115
E-mail: [email protected]
Apadrina una obra: Apadrina una obra es una forma de solidaridad con la que se puede ayudar a sostener el servicio y/o mantener la infraestructura, mobiliario, y otras necesidades del proyecto solidario, que estén al alcance de la institución benefactora.
Apadrina una obra significa implicarse en una historia de personas, en la construcción de espacios de esperanza para niños, jóvenes y familias que viven lejos de ti en situaciones difíciles y a menudo dramáticas. ¡Embárcate en esta aventura, abre tu horizonte al mundo!
Colaboración que permite la cofinanciación de proyectos ya en marcha o el apoyo de nuevas acciones relacionadas con las motivaciones, necesidades y/o sensibilidad, grupos de interés de la Institución.
En este sentido tenemos varias modalidades de ayuda:
Patrocinios: La empresa/Institución puede participar en las diferentes acciones de SEM como empresa patrocinadora: conciertos, cenas benéficas, exposiciones, campañas solidarias.
Apoyo en la Comunicación: Una forma sencilla de colaboración es dar a conocer la labor de SEM en las herramientas de comunicación de la empresa (revista corporativa, intranet), o mediante la organización de charlas para sus empleados y clientes, exposiciones, día del voluntariado, entre otras.
Prestación de servicios a empresa también puede colaborar a través de la prestación de servicios profesionales u ofreciendo sus productos a SEM de manera totalmente gratuita o con un porcentaje de descuento.
Beneficios fiscales: Para la Empresa y/o Institución
- Certificado que acredita la aportación para optar a la deducción de impuestos.
- Información y visibilidad sobre los resultados de la ayuda
- Informes con fotos y descripción de las actividades financiadas gracias a tu colaboración
- Convenio, diploma de colaboración entre la empresa y SEM.
- Difusión de la acción social a través de nuestras diferentes herramientas
*Para mayor información escribenos a: [email protected]
SEM canaliza la generosidad y el espíritu solidario de cientos de personas, voluntarios, profesionales, y benefactores, a favor de quienes carecen con urgencia de lo elemental para vivir dignamente. Siendo las necesidades y los retos abundantes, SEM invita a más personas a unirse a sus campañas, ya sea personalmente, junto a los compañeros de estudio o trabajo de manera institucional, empresarial o comunitariamente.
Si deseas participar de una campaña escribenos a: [email protected]
Ser voluntario es una experiencia gratificante de servicio desinteresado y mucha generosidad. Solidaridad en Marcha ofrece un programa de voluntariado: Universitarios y profesionales, jóvenes, adultos y empresas, que pueden unirse a nuestro esfuerzo en la construcción de una cultura Solidaria.
SEM propone diferentes maneras de colaborar si quieres compartir tu tiempo libre o tu profesionalidad con nuestros beneficiarios en Lima, Chincha y Arequipa – Perú.
Modalidades de voluntariado
- Contribuyendo desde la profesión
- Colaborando en campañas y trabajos solidarios
- Mejorando la infraestructura de las comunidades más pobres